Como demuestran algunos restos, los primeros habitantes de los que se tiene constancia fueros los íberos. A 2 km. del casco urbano en el paraje denominado La Losa se encontró la figura de un caballo enjaezado del s.V a.C. que hoy se puede ver en el Museo Provincial de Albacete, también se encontró El Thoracato, parte de una escultura de bronce que representaba al emperador con atuendo militar y divinizado.
Romanos y visigodos dejaron escasos vestigios más allá de las calzadas próximas que desde Valdeganga partían. Los hispanos musulmanes vivieron durante siglos en la cercana ribera del río Júcar, que hoy día es conocida como Ribera de Cubas. El concejo cristiano medieval de Alarcón arrebata a la administración andalusí entre 1211 y 1217 la zona de Casas Ibáñez, incluída Casas de Juan Núñez. Tras ello, vuelve a diversificarse en comarcas, perteneciendo Casas de Juan Núñez al Marquesado de Villena.
Es esta accidentada orografía ribereña de los ríos Júcar, además de su principal afluente, el Cabriel, uno de los últimos enclaves de toda la península que, junto a las Alpujarras granadinas, albergó poblaciones andalusíes, con sus habituales usos y costumbres.
Durante la Edad Moderna, las poblaciones que antiguamente formaban parte del Marquesado de Villena, quedaron englobadas en una especie de provincia castellana que se llamaba “Gobierno del Marquesado de Villena”, con la capital en Chinchilla. Eran los lugares de “la otra parte del río”, término que se aplicaba para que se diferenciaran de la villa que los gobernaba.
La atractiva plaza de Castilla-La Mancha, donde se encuentra la Iglesia Parroquial, es el centro neurálgico de la población.
Muy destacable es la que se ha dado en llamar arquitectura troglodítica que consta hoy día de una decena de casas cueva, antiguos hogares de poblaciones pretéritas, y objeto de un reciente estudio para su recuperación etnológica.
En las inmediaciones del pueblo, como ya hemos apuntado, se localiza la Hoz del Júcar, un imperdible espacio natural antropizado pero no exento de singular belleza.
Antes, podrá disfrutar del espectacular complejo de Bodega más Restaurante que ofrece BODEGAS D.FLORENTINO PÉREZ.