
Éxito de La Ruta del Vino de La Manchuela en la X Edición de FEMUBA
• la manchuela en el FEMUBA, con la experiencia de la degustación de sus vinos como colofón tras cada concierto, en el propio escenario.
Fuentealbilla, 26 de febrero -
El pasado 25 de enero, justamente hace un mes, el Festival de Música Barroca de Albacete (FEMUBA) cerró su décima edición con una espectacular clausura, cuya guinda fue la Cena Barroca con vinos de Bodegas de La Ruta del Vino de La Manchuela.
El Femuba es ya el gran referente cultural de la música antigua en España indiscutiblemente, tras ésta su X Edición.
Durante seis jornadas, la ciudad ha vibrado al ritmo de interpretaciones magistrales en el Teatro Circo con instrumentos originales y repertorios únicos, transportando al público a los sonidos y la esencia del Barroco, incluyendo la costumbre de brindar con vino al acabar cada obra artística. Ha sido, precisamente en estos momentos distendidos donde se ha generado un espacio de interacción especial entre músicos y público, jugando el vino un papel facilitador. Esos instantes en los que, finalizada la propuesta musical y, previos a servir los vinos, fueron aprovechados por el gerente de La Ruta para presentar y subrayar a todos los presentes las bondades del destino La Manchuela, y a continuación, por parte de los representantes de cada uno de las cinco Bodegas presentes, una por cada día, las características y peculiaridades del vino que presentaron, atendiendo preguntas, y creando un diálogo cercano, copa en mano, en un encantador y elegante ambiente con nuestros interlocutores. El espectacular espacio, con la cúpula estrellada y decoración andalusí del coqueto Teatro Circo invitaba indudablemente a ello.
El festival, respaldado por la Diputación y el Ayuntamiento de Albacete, ha contado con una programación excepcional, destacando la calidad de los artistas y la cuidada selección de obras, lo que nos ha obligado a, paralelamente, seleccionar los vinos a maridar con cada una de las propuestas musicales correspondiente a cada jornada.
Esta fue la programación: Viernes 17 Apertura con el excepcional concierto de Pierre Hantaï, lo maridamos con el elegantísimo Brut Nature Chardonnay de BODEGA VEGA TOLOSA, el Sábado 18 La Grande Chapelle con SEÑORÍO DEL JÚCAR y su Cueva Llana Bobal, el Domingo 19 Proyecto Orquestal (jóvenes músicos de los Conservatorios de Albacete y Murcia) con BODEGA CARRIL CRUZADO y su excepcional monovarietal Syrah Edición limitada 2020, el Lunes 20 SAAC-VILLAMALEA y su Albilla Roble, exquisita propuesta de variedad minorizada, armonizando la Ensemble Marilou, el Viernes 24 el MARICUBAS MACABEO, de SAN ANTONIO ABAD COOP.FUENTEALBILLA con L’Affetto
Umano, un blanco seco solo de mosto flor. Todas las propuestas enológicas fueron combinadas a iniciativa de las bodegas con maridaje elaborado por Afaeps, asociación con la que La Ruta del Vino de La Manchuela ha iniciado un relación que esperemos fructífera, en línea de su compromiso social.
La clausura supuso el broche de oro a una edición marcada por el éxito y la gran acogida del público con La Cena Barroca, donde los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia gastronómica inspirada en la época, replicando un menú de la época, y acompañándolo de las cinco magníficas propuestas enológicas. Fue un enorme colofón donde el destino La Manchuela brilló en la noche albaceteña.
En definitiva, se ha podido disfrutar de conciertos en este espacio emblemático de la ciudad, como es el TEATRO CIRCO, así como de la experiencia de degustar vinos arriba, en el propio escenario junto a los músicos, y conocer de paso, las posibilidades que brinda la comarca de La Manchuela. Toda una experiencia enriquecedora.
La Ruta del Vino de La Manchuela, ha querido recordar esta fecha especial con el presente artículo y agradecer el apoyo constante de figuras clave como Ricardo Meléndez, cuya labor ha sido fundamental en la consolidación del FEMUBA. “El vino es cultura y arte, y nos sentimos orgullosos de haber formado parte de un evento que valora y promueve nuestro patrimonio musical”, han señalado desde la Ruta del Vino.
El FEMUBA 2026 ya empieza a perfilarse, con el compromiso de seguir ofreciendo un espacio único para la divulgación y disfrute de la música barroca. Mientras tanto, la Ruta del Vino de La Manchuela continúa apostando por la fusión de la enología con la cultura, reforzando su papel como embajadora del territorio.
Fuentealbilla, 26 de febrero de 2025